Con fundamento en los Acuerdos publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Plan de San Luis, con fechas 27/03/2020, 17/04/2020 y 29/05/2020 ante la situación sanitaria que se registra en nuestro Estado generada por la propagación del virus SARS-COV2 (COVID-19) y a efecto de coadyuvar con las medidas de prevención en la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí, queda suspendida la atención presencial, así como los plazos o términos aplicables en los trámites y procedimientos de la Coordinación de Profesiones de manera temporal. Con el fin de garantizar la suficiencia, oportunidad y continuidad en la prestación de sus servicios, la información y orientación del Registro Profesional seguirá siendo atendido a través de medios electrónicos, por lo que ponemos a su disposición el blog http://dgprofesionessanluispotosi.blogspot.com/?m=1. Reiteramos el compromiso de seguir desarrollando las actividades que corresponden al Registro Profesional. |
Dependencia/Entidad: |
Secretaria de Educacion |
Unidad Respon: |
Coordinacion de Profesiones |
Clasificación: |
trámite |
Sector: |
EDUCACIÓN |
Área que lo ofrece: |
Dirección Estatal de Profesiones |
Responsable: |
Profr. Federico Eleuterio Rivera Alfaro |
Cargo del Res.: |
Coordinador de Registro Profesional |
E-Mail del Resp.: |
dep_direccion@seslp.gob.mx |
Clave Interna: |
DEP/DC-03 |
Descripción: |
Autorizar el registro de nuevos asociados de un Colegio de Profesionistas, verificando que éstos cuenten con cédula profesional o con autorización para ejercer una especialidad de la rama profesional a la que pertenece el Colegio, con el fin de controlar el número de asociados adscritos a dicha Asociación. |
Dirigido a: |
Colegios de Profesionistas registrados ante la Dirección Estatal de Profesiones. |
Comprobante a recibir: |
Dictamen y Acuerdo de registro del trámite |
Tiempo de Respuesta: |
10 días hábiles a partir de su recepción en la Dirección Estatal de Profesiones. |
Vigencia: |
Permanente hasta que sea solicitada la baja a voluntad del interesado o por motivos de exclusión. |
Periodo de recepción de solicitudes: |
Permanente |
Hora de recepción: |
De Lunes a Viernes de 09:00 a 14:30 hrs. |
Página Web: |
|
Observaciones: |
El Departamento de Colegios de la Dirección Estatal de Profesiones redactará y enviará a los Colegios un Oficio de actualización de registro anual el cual será emitido el primer trimestre de cada año, en el que solicite el informe de baja y/o alta de asociados de nuevo ingreso durante el año anterior, a efecto de ser atendido por parte de los Colegios de Profesionistas en un término de treinta días naturales contados a partir de su recepción. Los trámites solo los podrá realizar el representante autorizado del Consejo Directivo del Colegio de Profesionistas o apoderado legal, siempre que esté plenamente acreditado en los documentos legales conducentes. |
Última Modificación: |
2020-05-07 |
Formato: |
http://rutys.slp.gob.mx/administracion/app/formatos/Secretaria de Educacion/Coordinacion de Profesiones/1425/DEPDC-03.xlsx |
Requisitos |
Concepto |
Requisito |
Registro de Baja de Asociados: | 1. Escrito libre firmado por el Presidente del Colegio, solicitando la baja de asociados, el cual estará fundado y motivado de acuerdo con los Estatutos que rigen al Colegio; en caso que la causa de baja sea por renuncia, deberá anexar copia fotostática de la misma. |
Nota: | La baja de un profesionista miembro de un Colegio de Profesionistas, previa solicitud del Presidente del Consejo Directivo, deriva del incumplimiento a los estatutos que rigen la vida del Colegio. También puede solicitar la baja el propio asociado por así convenir a sus intereses. |
Registro de Alta de Nuevos Asociados: | 1. Escrito libre firmado por el Presidente del Colegio, solicitando registro de alta de asociados de nuevo ingreso. 2. Listado de Asociados, el cual se presentará en papel membretado del Colegio de Profesionistas, debiendo especificar: nombre completo (por orden alfabético empezando por apellidos), número de cédula profesional, Institución Educativa que otorgó el Título, Grado o Diploma y firma autógrafa de cada uno de los asociados. 3. Llenar formato DEP/DC-03, disponible en la Dirección Estatal de Profesiones, con los antecedentes académicos y directorio con información pública y/o oficial de los asociados. |
Nota: | En el caso del punto 2 se deberá anexar escrito libre en el que manifieste cada uno de los asociados su voluntad de ser miembro de la Asociación Civil; además deberá anexar de cada uno de los asociados de nuevo ingreso, copia fotostática legible de la cédula profesional por ambos lados de Licenciatura y/o Posgrado; en caso que el asociado cuente con Certificación o Recertificación vigente y Registro Estatal como Perito, deberá anexar copia fotostática legible del mismo.Toda la documentación solicitada se presentará de manera física y digital en archivo PDF; los archivos correspondientes a los documentos de los asociados, tendrán el nombre de cada uno de ellos empezando por apellidos. |